Estilo Étnico

El estilo Étnico engloba en sí mismo una variedad de subestílos.
El estilo Étnico se podría incluir en esta categoría pero que tienen sus propias diferencias: así, podríamos englobar dentro del estilo étnico aquél que tiene tintes africanos, o bien aquél de tendencia mexicana, por no hablar de aquellos que mezclan el boho con el
árabe o el colonial con lo oriental.

En cualquier caso, el estilo étnico nos transporta sin duda a lugares exóticos alejados de occidente y de climas cálidos, evocando ambientes fundamentalmente luminosos, con fronteras difusas entre lo exterior-interior y con una estética muy pegada a la tierra y a la cultura local, con elementos decorativos elaborados de forma artesanal.

Es precisamente la variedad de subestilos o corrientes que engloba el estilo étnico lo que lo hace difícil de categorizar en normas definidas. Por eso en esta ocasión
veremos los distintos elementos que pueden identificarlo.

Estilo Étnico

Todos los complementos étnicos dan el carácter de manera brillante en todo el interior y nos guían a las antiguas tradiciones populares de cada uno de estos continentes sea africano,mexicano,indio,egipcio o chino.-todos los complementos viene a resaltar la etnia de cada zona.

El estilo étnico en el diseño de interiores es una forma única de reunir artesanía original, materiales, arte, alfombras, cojines, jarrones de cerámica tapices ,muebles de madera maciza tallada,pieles,y hasta lámparas de piel. Troncos,motivos geométricos de Diseños incas o aztecas,platos artesanales para la decoración de paredes ,tapices,esculturas locales o esculturas circulares elaboradas a partir de troncos o figuras de estética azteca o máscaras africanas o juju hats o sombrero africanos para decorar paredes.
Los cestos de Cuerda y mimbre típicas de cada zona rural,. Cactus que quizás por su estética mexicana,y muebles de rattan tanto para uso interior o exterior. Cualquier elemento que recuerde a estos continentes, africano ,asiático,americano con sus diferentes etnias y tribus, será catalogado sin duda dentro de este estilo.

Egipcio, chino, japonés, indio, marroquí, africano y otros son estilos étnicos. El estilo étnico en diseño de interiores a veces se asocia con lo exótico. Se cree erróneamente que solo las estatuas africanas o las pantallas japonesas se pueden usar para conseguir un estilo étnico.

Por lo tanto el estilo mediterráneo con sus colores ricos, accesorios de oro brillante y sus tejidos pueden definirse como de estilo étnico o la naturalidad escandinava.Desde una sensación acogedora hasta ambiente festivo, el estilo étnico puede cubrirlo todo.

Estilo Étnico

Pero no importa cuántas tendencias salgan, el estilo étnico en el diseño de interiores nunca pasa de moda.