Estilo Clásico.

Llénate de pasión por lo antiguo.
El clasicismo se originó en Francia en el siglo XVII y se extendió rápidamente por toda Europa, se convirtió en el estilo dominante más de dos siglos. Los artistas de esa época se inspiraron en el arte de la antigua Grecia y Roma. A pesar de las reglas estrictas, los diseños de interiores clásicos se manifestaron en diferentes países a su manera, si en Francia el diseño interior estaban llenos de esplendor y brillo, en Inglaterra el clasicismo se caracterizó por el racionalismo y rigor.

El clasicismo ruso fue una tendencia completamente nueva al resto ya que permitía el eclecticismo, mezclando el estilo clásico con otros estilos. Cuando hablamos de estilo clásico nos referimos a simetría,sofisticación y el atractivo de las antigüedades, es una decoración noble , cómoda y elegante en el diseño. Este estilo se acerca al romántico, ya que utiliza materiales puros, accesorios elaborados y colores intensos.

Los diseños interiores de estilo clásico muestran con su solidez la atemporalidad independientemente de las nuevas tendencias.

Estilo Clásico.

Todos los acabados son naturales o únicos, las columnas y pilastras generalmente están hechas de mármol, estucos hechos a mano, paredes tapizadas, suelos de parquet
o mármol. Los techos suelen ser decorados con frisos de estuco . En los acabados de los interiores de este estilo se suelen utilizar los colores oliva, beige, crema, verde claro y dorado.

También está permitido utilizar tonos más potentes para conseguir luminosidad y espacio. El estilo clásico ensalza la historia del mueble antiguo. Se trata de una decoración tradicional, elegante y cálida, opuesta al minimalismo.

Para iluminar un diseño de interior de estilo clásico, se utilizan candelabros de cristal, lámparas de piedra transparente. Las lámparas de araña de estilo clásico son
verdaderas obras de arte. Además de las lámparas de techo, los espacios de estilo clásico cuentan con candelabros de bronce y antorchas con las pantallas de seda.
Brocados, raso, seda, terciopelos: estos son los principales tejidos utilizados en los interiores de estilo clásico. Para las cortinas se eligen telas tapiceras y sedas.y en
tapicería se suelen utilizar colores arena y pasteles.

Los muebles son de maderas preciosas, son ornamentados, con detalles en oro, lacas de las mejores calidades y maderas nobles. Las pinturas de estilo clásico representan paisajes, reproducciones de grandes obras de arte y retratos de orientación religiosa.

En el diseño de interiores de estilo clásico se usan cornisas, columnas, puertas y ventanas con contornos claros, chimeneas de mármol y los muebles se complementan
con elementoss decorativos: estatuas, hojas de roble o laurel, detalles ornamentados, arcos, estucos, columnas, pero siempre con simetría y orden para realzar la majestuosidad y elegancia en su decoración.

Estilo Clásico.

Se trata de escoger bien cada objeto.